LA DIVERSIDAD DE O PELOURO
O Pelouro es una pequeña escuela ubicada en Galicia, en la
cuenca del rio Miño, fundada en 1973 por Juan Llauder y Teresa Ubeira. Se trata
de un centro de características especiales, ya que no toman el modelo común de institución,
si no que se centran mas en un modelo Psico-pedagógico distinto, donde cada
alumno tiene un trato separado y conjunto a la vez, donde no hay como tal
clases cerradas, y donde además dan un trato especiales a todas esas personas
que necesitan algún tipo de educación especial, como los que tienen síndrome de
Down, espectro autista o altas capacidades.
El modelo educativo se inscribe en el paradigma sociocrítico como
pedagogía interactiva intersectiva, donde las principales actividades que se realizan
tienen como función principal la investigación y la acción centrada en el niño.
Además de todos los contenidos que imparten, que se encuentran dentro siempre
de lo mandado por la ley, se desarrollan otras capacidades como las emociones o
las relaciones sociales, o por ejemplo el saber discurrir y experimentar a través
de los intereses de cada persona.
Además de todas estas funciones, es destacable señalar que también
hay un alto grado de participación por parte de los padres dentro de las actividades
realizadas dentro del centro. Este punto es necesario que se destaque, ya que
es una de las medidas que se está intentando implementar en las escuelas de educación
primaria públicas, donde la participación por parte de los tutores de los niños
en muchos casos es bastante baja.
Como conclusión, este tipo de centros han ido apareciendo a lo
largo de toda la geografía nacional a lo largo de los años, extendiendo nuevos métodos
educativos. Es probable que algunas de las propuestas que se realizan en estos
centros se acaben instaurando dentro del sistema educativo público, pero la
verdad es que muchas de ellas son inabarcables para la mayoría de los colegios
españoles.
Comentarios
Publicar un comentario